‘Yo soy así’ no es Identidad, es una Excusa

‘Yo soy así’ no es identidad, es una excusa que te mantiene estancado. Descubre cómo reprogramar tu mente y crecer con neurociencia y psicología.

‘Yo soy así’ no es Identidad, es una Excusa
‘Yo soy así’ no es Identidad, es una Excusa
Tu mente te está engañando

"Yo soy así y punto". Suena fuerte, suena convincente. Pero, en realidad, es una trampa. Una trampa que tu mente te pone para no cambiar, para quedarte en la comodidad de lo conocido. Porque cambiar, crecer y evolucionar implican esfuerzo, incomodidad y miedo. Y tu cerebro, diseñado para la supervivencia, no quiere que te arriesgues.

Piensa en esto: si te aferras a la idea de que "eres así", entonces nada tiene que cambiar. No necesitas enfrentar tus miedos, mejorar tus relaciones o desafiarte a ti mismo. Pero, ¿y si esa creencia está frenando tu vida?

La trampa del "yo soy así"

A ver, sí, todos tenemos una esencia, una historia, una personalidad. Pero decir "yo soy así" cuando se trata de actitudes, reacciones o hábitos no es identidad, es resistencia al cambio.

  • "Yo soy impuntual, así soy" (En realidad, es falta de organización o interés).

  • "Yo exploto fácil, tengo mal genio" (Traducción: No he aprendido a gestionar mis emociones).

  • "No me gusta hablar de mis sentimientos" (En otras palabras: Me da miedo ser vulnerable).

Lo que llamas "ser así" muchas veces es un mecanismo de defensa que construiste para evitar situaciones difíciles. Pero las neurociencias ya demostraron que el cerebro es plástico: cambia, se adapta, aprende. Es decir, no estás condenado a ser siempre el mismo. La pregunta es: ¿quieres cambiar o prefieres la excusa?

Tu identidad no está escrita en piedra

Tu cerebro tiene una capacidad impresionante para evolucionar, pero necesita que le des la orden. Cuando decides que "eres de cierta manera", dejas de buscar alternativas. En cambio, si te preguntas "¿puedo ser diferente?", activas la posibilidad de cambio.

Piensa en alguien que admirabas hace 10 años. Si sigue igual, ¿te parece inspirador? Lo más probable es que te llamen la atención personas que han crecido, que han roto sus propios límites. Porque la identidad real no es una etiqueta fija, sino una historia en constante edición.

Cambiar es desafiante porque implica perder ciertas "certezas" sobre quiénes somos. A veces, nos identificamos tanto con un hábito o una conducta que nos da miedo soltarla, porque nos preguntamos: "¿Y si cambio, quién soy?". Pero la verdadera identidad no se basa en lo que te limita, sino en lo que eliges construir.

La incomodidad es el precio del crecimiento

Cambiar no es fácil. Dejar de ser "así" implica asumir que hay cosas que puedes mejorar, y eso incomoda. Pero también es liberador. No estás atrapado en una versión limitada de ti mismo. Puedes aprender a comunicarte mejor, a ser más paciente, a confiar más en ti.

El cambio real no se da con afirmaciones motivacionales vacías, sino con pequeños pasos diarios. Neurocientíficamente, cada nuevo hábito que practicas fortalece nuevas conexiones en tu cerebro. ¿Te cuesta expresar lo que sientes? Empieza escribiendo lo que piensas. ¿Eres impuntual? Llega 10 minutos antes a un solo compromiso esta semana.

El problema es que esperamos "sentirnos listos" para cambiar. Pero la verdad es que el cambio sucede antes de que te sientas preparado. La acción precede a la motivación, no al revés.

Una acción que cambia todo

La próxima vez que te escuches diciendo "yo soy así", detente y cuestiónalo. Pregúntate: ¿Esto es realmente parte de mi identidad o es un hábito, una reacción o un miedo disfrazado?

Haz un pequeño cambio en esa área donde sientes que "así eres". No necesitas volverte otra persona de la noche a la mañana. Solo demuestra a tu cerebro que el cambio es posible.

Si estás convencido de que el cambio es imposible, busca pruebas en tu propia historia. Seguro has cambiado en algo: una opinión, una relación, una meta. Lo que hoy ves como "yo soy así", en otro momento también fue un aprendizaje. Y si aprendiste a ser de una manera, también puedes aprender otra.

La terapia es la mejor herramienta para evolucionar

Si sientes que ciertas actitudes o patrones te limitan, no tienes que hacerlo solo. La terapia psicológica online de HolaTerapia está diseñada para ayudarte a entender qué hay detrás de esas resistencias y cómo superarlas de una manera lúdica, efectiva y personalizada. Desde cualquier lugar, con sesiones adaptadas a ti, sin excusas.

Tu identidad no es una prisión. Es una oportunidad para reinventarte. La pregunta es: ¿te atreves?.

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia