Te Ama, pero Desaparece! Que hacer?
Descubre qué es el apego evitativo, cómo afecta las relaciones y cómo manejar una pareja con este estilo. Aprende a construir vínculos sanos y equilibrados.


¿Eres del tipo evitativo o estás en una relación con alguien que lo es?
Las relaciones de apego evitativo son más comunes de lo que pensamos. Muchas personas se preguntan: “¿Qué es el apego evitativo en las relaciones?”. Si quieres entender cómo funciona y descubrir cómo construir vínculos más sanos y seguros, sigue leyendo.
¿Qué es el apego evitativo?
Las personas con apego evitativo son independientes, reservadas y tienden a sentirse incómodas con la intimidad. Su miedo al compromiso los lleva a buscar siempre una salida de cualquier situación que implique cercanía emocional. Expresan esta actitud a través de quejas como sentirse “asfixiados” en la relación y perciben cualquier intento de acercamiento como una amenaza a su libertad.
Este estilo de apego puede hacer que la dinámica de la relación gire en torno a la persona que menos se involucra, dejando a la otra parte atrapada en la incertidumbre. Un evitativo puede trabajar sin descanso para mantenerse ocupado, alejarse de personas que buscan estabilidad o saltar de una relación a otra sin permitir que florezca un vínculo profundo.
Señales de apego evitativo
Si tienes apego evitativo o estás en una relación con alguien que lo tiene, estas afirmaciones pueden resonar contigo:
Prefiero mantenerme solo cuando estoy con mi pareja.
No hablo sobre mis sentimientos.
Evito el contacto emocional y físico.
Me siento sofocado cuando alguien intenta acercarse.
Priorizar la independencia es más importante que el vínculo.
Si mi pareja me deja, no me afecta tanto.
A largo plazo, este estilo de apego puede hacer que sea difícil construir relaciones saludables y satisfactorias.
¿Cómo es salir con una pareja evitativa?
Las relaciones con evitativos pueden ser emocionalmente agotadoras. Se involucran solo hasta donde se sienten cómodos y luego retroceden, generando un ciclo de acercamiento y distanciamiento. Algunas de sus conductas más comunes incluyen:
Mantienen a su pareja al margen de su vida personal. No presentan a su pareja a sus amigos o minimizan su importancia dentro de su círculo social.
Perciben cualquier petición emocional como una demanda excesiva. Pueden reaccionar con frialdad o irritación si se les pide apoyo o afecto.
Evitan definir la relación. Prefieren mantener todo en una zona gris, sin compromisos claros.
Tienen ex parejas presentes en su vida. Ya sea en redes sociales o en interacciones constantes, dejan abierta la posibilidad de otras conexiones.
Se apoyan emocionalmente en su pareja, pero evitan el romance. Buscan contención sin establecer un vínculo profundo.
Cuestionan la idea del amor verdadero y el compromiso. Pueden argumentar que la monogamia no es natural o que las relaciones están destinadas al fracaso.
Si estas actitudes te resultan familiares, es posible que estés en una relación con alguien de apego evitativo.
¿Los evitativos pueden amar?
Sí, pueden amar, pero su forma de expresarlo es diferente. Aunque temen el compromiso, hay señales que indican que están invirtiendo emocionalmente en la relación:
Rompen sus propias reglas para estar contigo.
Piden ir con calma porque sienten que la conexión es real.
Te dejan solo en su espacio personal, mostrando confianza.
Hacen planes a futuro y viajan contigo.
Te presentan a su familia o hijos.
Expresan amor a través de acciones en lugar de palabras.
Estos gestos indican que están tratando de construir un vínculo, aunque les cueste.
¿Cómo manejar una relación con alguien evitativo?
Si decides quedarte en una relación con una persona de apego evitativo, estos consejos pueden ayudarte:
Conoce tu valor y no busques validación externa. No caigas en el ciclo de perseguir su aprobación.
Pon límites claros. Define lo que estás dispuesto a tolerar y lo que no.
Mantén tu independencia. Tener tus propios hobbies y proyectos evitará que dependas emocionalmente de la relación.
Expresa tus necesidades con claridad. Las indirectas no funcionan con los evitativos.
Evita juzgarlos. Su actitud no es personal, sino un mecanismo de defensa.
No tengas miedo de decir que no. Poner límites fortalecerá la dinámica de la relación.
Si bien el apego evitativo tiene raíces en experiencias tempranas, es posible cambiar patrones y construir relaciones más seguras. Si sientes que este estilo de apego está afectando tu vida, podemos ayudarte a transformar tu forma de relacionarte y encontrar el equilibrio emocional que mereces.
Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia