Suelta el Control: Este es el Truco
El control es una ilusión. Cuanto más lo buscas, más estrés generas. Descubre cómo soltar sin perder el rumbo y recuperar tu bienestar.


Tu necesidad de control te está controlando a ti
Seguro te ha pasado: haces planes, organizas cada detalle y, de repente, algo se sale del libreto. Un mensaje inesperado, una respuesta distinta a la que esperabas, un cambio de último momento. Y entonces, la tensión, el enojo, la ansiedad.
Intentar controlarlo todo es una trampa en la que caemos sin darnos cuenta. Y lo peor: cuanto más intentas dominar cada variable, más agotador se vuelve todo. Es como tratar de sostener agua con las manos. ¿Por qué lo hacemos?, ¿Y cómo soltamos sin perder el rumbo?.
¿Por qué queremos tenerlo todo bajo control?
Desde la neurociencia, la explicación es simple: el cerebro odia la incertidumbre. Cuando no sabemos lo que va a pasar, el sistema de alerta se activa y nos pone en modo de supervivencia. Por eso planificamos, predecimos y hasta sobreanalizamos. Creemos que así evitamos problemas, pero lo que realmente logramos es otra cosa: más estrés.
El control nos da una falsa sensación de seguridad. Pero en realidad, no estamos previniendo el caos, sino generando una guerra constante contra lo impredecible. Y la peor parte: esa lucha es imposible de ganar.
La paradoja del control: cuanto más aprietas, más pierdes
Piensa en un copiloto que no deja de dar indicaciones. "Frena, acelera, cambia de carril, cuidado con ese auto". En algún momento, la persona que maneja explota: "¡Déjame conducir!".
Ahora pregúntate: ¿cuántas veces has sido ese copiloto en tu propia vida? Te obsesionas con el resultado, te presionas por cada detalle y terminas agotado. Lo irónico es que cuanto más te aferras al control, más ansiedad generas y peor te sientes.
El truco: soltar no es rendirse, es recuperar poder
No se trata de "dejar que todo pase sin hacer nada". Se trata de aprender a diferenciar entre lo que puedes controlar y lo que no. Y aquí viene el punto clave: cuando sueltas lo que no depende de ti, ganas energía para lo que sí puedes cambiar.
Una estrategia poderosa es preguntarte: "¿Esto está en mis manos?". Si la respuesta es no, deja de gastar energía en ello. Si la respuesta es sí, actúa sin obsesionarte con el resultado.
Un ejercicio rápido para soltar
Piensa en un problema que te esté quitando la paz. Ahora divídelo en dos partes:
Lo que depende de ti (acciones concretas que puedes tomar).
Lo que no depende de ti (las reacciones de otros, el azar, el tiempo).
Haz algo con la primera parte. Y con la segunda, repite esta frase: "Esto no es mi lucha". Practícalo. Al principio cuesta, pero poco a poco notarás que la ansiedad baja y el bienestar aumenta.
El arte de vivir con incertidumbre
La vida nunca te va a dar garantías. Siempre habrá imprevistos, cambios y cosas que no podrás manejar. Pero en lugar de desgastarte intentando controlarlo todo, puedes aprender a navegar la incertidumbre con inteligencia y calma.
El bienestar no está en evitar el caos, sino en desarrollar la flexibilidad para adaptarte. Y si sientes que soltar te resulta imposible, tal vez sea momento de trabajarlo en terapia. Porque en HolaTerapia diseñamos sesiones psicológicas online lúdicas, simples y efectivas, para que aprendas a gestionar tu mente y tu vida con menos estrés y más libertad.
La pregunta final es: ¿Estás listo para soltar y recuperar el control de ti mismo?.
Toma acción ahora
Si te identificaste con este artículo y quieres aprender a soltar el control de una forma saludable, en HolaTerapia, tenemos sesiones de terapia psicológica online diseñadas para ti. Son dinámicas, personalizadas y efectivas, para que puedas trabajar estos temas con un profesional desde donde estés. No dejes que el miedo al cambio te detenga. Empieza hoy mismo tu camino hacia el bienestar.
Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia.
