Sincericidio: Honestidad o Brutalidad?

Ser honesto no significa herir a otros. Descubre cómo comunicarte con autenticidad y empatía, evitando el sincericidio y construyendo relaciones más sanas.

Sincericidio: Honestidad o Brutalidad?
Sincericidio: Honestidad o Brutalidad?

A todos nos ha pasado. Decimos algo con la mejor intención, sin filtro, sin medir el impacto, y de repente... silencio incómodo, miradas esquivas, una relación dañada. ¿Es posible ser honestos sin lastimar? ¿Dónde está el límite entre la autenticidad y la brutalidad?

¿Qué es el sincericidio y por qué caemos en él?

El sincericidio ocurre cuando soltamos una verdad sin considerar el contexto, las emociones ajenas o la necesidad real de decirlo. Suele originarse por:

  • Necesidad de validación: Confundimos autenticidad con imponer nuestra visión.

  • Cultura de la inmediatez: Redes sociales y respuestas impulsivas nos llevan a opinar sin pensar.

  • Falta de inteligencia emocional: No equilibramos lo que sentimos con lo que otros pueden recibir.

  • Creencias rígidas: Suponemos que no decir "toda la verdad" es sinónimo de hipocresía.

Pero ser auténticos no significa ser hirientes. La verdad sin empatía se convierte en una herramienta de destrucción en lugar de una de conexión.

Cuando la honestidad se convierte en un arma

Imagina que tu mejor amigo/a te muestra su auto nuevo con orgullo y sueltas: “No entiendo por qué gastaste en eso. Ese modelo consume mucho combustible y está pasado de moda.”

¿Es tu opinión válida? Sí. ¿Era necesaria en ese momento? Probablemente no. ¿Podría haberse dicho mejor? Definitivamente.

Por ejemplo: “¡Qué bien que estás feliz con tu compra! Si alguna vez necesitas consejo sobre autos, estaré encantado de ayudarte.”

Aquí no se oculta la verdad, pero se prioriza el bienestar del otro. La comunicación se transforma en una herramienta de construcción en lugar de una barrera.

¿Cómo afecta el sincericidio a nuestras relaciones?
  • En quien lo recibe: Puede generar inseguridad, frustración y resentimiento. El daño no siempre está en la verdad, sino en la forma en que se expresa.

  • En quien lo dice: Aunque a corto plazo puede parecer liberador, a largo plazo genera distancia, falta de confianza y dificultad para establecer relaciones saludables.

¿Cuándo hablar y cuándo callar? La regla de oro: PIENSA antes de hablar

Antes de decir algo, hazte estas preguntas:

  • P: ¿Es positivo? Aporta algo o solo es crítica vacía.

  • I: ¿Es importante? ¿Debe decirse ahora?

  • E: ¿Es empático? Considera los sentimientos del otro.

  • N: ¿Es necesario? No todo pensamiento merece ser verbalizado.

  • S: ¿Es sincero? Ser sincero no significa ser cruel.

  • A: ¿Va con amor? Busca el bienestar de la otra persona.


Ejemplo práctico: Si alguien te pregunta cómo le queda un vestido, en lugar de decir “parece que te queda grande”, prueba con: “Ese vestido tiene algo interesante, pero podemos buscar uno que resalte más tu figura. ¿Qué te parece?”

Ejercicio: Practicando la empatía en acción
  1. Recuerda una situación en la que dijiste algo sin filtro.

  2. Reflexiona sobre su impacto en la otra persona.

  3. Reescribe la frase buscando una forma más constructiva.

  4. Aplica esta práctica en futuras conversaciones.

Cómo manejar el sincericidio ajeno

Si eres quien recibe comentarios sin tacto, puedes:

  • No tomarlo personal: Muchas veces, el problema es del otro, no tuyo.

  • Poner límites: Expresa que prefieres hablar de eso en otro momento.

  • Reflexionar: Si el comentario tiene algo de verdad, úsalo como oportunidad de crecimiento.

La autenticidad como arte, no como arma

Ser auténtico no significa decirlo todo sin filtro, sino encontrar las palabras correctas para expresar nuestra verdad sin lastimar. La verdadera autenticidad es un equilibrio entre honestidad y respeto, entre valentía y sabiduría.

Cada palabra que decimos es una semilla. Puede convertirse en una flor o en una espina. ¿Qué quieres sembrar en quienes te rodean?

Da el siguiente paso con HolaTerapia

Si sientes que la comunicación está afectando tus relaciones o que has sido herido por el sincericidio de otros, en HolaTerapia podemos ayudarte. Reserva tu sesión hoy en HolaTerapia, y transforma la manera en la que te relacionas con los demás.

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia