Resiliencia vs Crecimiento: La Trampa del Grit

Resistir sin crecer puede ser una trampa. Descubre cómo la mentalidad de crecimiento puede ayudarte a evolucionar y alcanzar el éxito real.

Resiliencia vs Crecimiento: La Trampa del Grit
Resiliencia vs Crecimiento: La Trampa del Grit

En un mundo que valora el esfuerzo constante y la resistencia a toda costa, la resiliencia se ha convertido en una cualidad admirada. Desde pequeños, nos enseñan a ser fuertes, a nunca rendirnos, a perseverar sin importar las circunstancias. Aunque esta idea tiene su mérito, también puede ser engañosa si la entendemos solo como "aguantar". Resistir sin crecer es tan peligroso como rendirse.

Hoy exploraremos una trampa común: la del "grit", esa tenacidad obstinada que, en lugar de impulsarnos, nos mantiene estancados. Más allá de resistir, lo que realmente nos permite avanzar es adoptar una mentalidad de crecimiento, una que nos ayude a aprender, evolucionar y florecer.

La Glorificación del Grit: Cuando Aguantar No Es Suficiente

Culturalmente, nos han inculcado una narrativa de éxito basada en la perseverancia sin límites. Historias de personas que trabajaron incansablemente para alcanzar sus sueños nos inspiran, pero también nos empujan a seguir el mismo camino sin considerar que, en algunos casos, insistir en una dirección equivocada solo nos lleva a más frustración.

Nos dicen que "el éxito es de los que nunca se rinden", pero rara vez nos enseñan cuándo cambiar de estrategia o, incluso, de rumbo.

Ejemplo cotidiano: Carla lleva años en un trabajo que la agota emocionalmente. Sus jefes no la valoran, sus tareas son repetitivas y la presión es constante. Aun así, sigue adelante, convencida de que, si aguanta lo suficiente, la recompensa llegará. Pero cada día se siente más desgastada y menos motivada. Su resiliencia, lejos de impulsarla, la ha convertido en prisionera de una rutina que no la hace feliz.

La realidad: Aguantar por aguantar no garantiza el éxito, solo asegura más del mismo resultado. La verdadera pregunta es: ¿Estoy avanzando o simplemente sobreviviendo?

La Trampa del Grit: ¿Qué Es?

El "grit" o tenacidad se ha convertido en una virtud casi indiscutible en el ámbito laboral y personal. Se nos dice que debemos seguir adelante, incluso cuando todo parece estar en contra. Aunque la persistencia es valiosa, quedarnos atrapados en la resistencia constante nos impide crecer. Nos obsesionamos con aguantar en lugar de buscar maneras de mejorar, cambiar o adaptarnos.

Es como correr en una rueda de hámster: nos esforzamos al máximo, pero no avanzamos realmente hacia donde queremos estar.

Mentalidad de Crecimiento: El Antídoto al Estancamiento

A diferencia del grit, la mentalidad de crecimiento nos permite ver los desafíos no como batallas que debemos soportar, sino como oportunidades para aprender y transformarnos. Nuestras habilidades y talentos no son estáticos, sino que podemos desarrollarlos con el enfoque y la estrategia correctos.

Ejemplo real: Pablo era un atleta que, tras varias lesiones, se sentía frustrado por no poder entrenar al mismo nivel. En lugar de insistir en su antiguo enfoque, decidió aprender nuevas técnicas de recuperación y fortalecimiento mental. Con el tiempo, no solo superó sus lesiones, sino que se convirtió en un atleta más completo y resiliente. Dejó de resistirse al cambio y empezó a crecer a partir de él.

Cómo Saber si Estás en la Trampa de la Resiliencia

Es fácil confundir resiliencia con crecimiento, porque ambos requieren esfuerzo. Sin embargo, hay señales claras que indican si estás atrapado en la trampa del grit:

  • Te sientes constantemente agotado, pero no ves progreso tangible.

  • No disfrutas del proceso, solo sigues porque crees que es lo que "debes" hacer.

  • Repites los mismos patrones una y otra vez sin encontrar una solución.

  • No estás desarrollando nuevas habilidades ni mejorando tu enfoque.

Si te identificas con estos puntos, es momento de replantear tu camino.

Ejercicios para Adoptar una Mentalidad de Crecimiento

Adoptar una mentalidad de crecimiento no sucede de la noche a la mañana. Es un proceso de autoevaluación, apertura a nuevas ideas y disposición al cambio. Aquí tienes algunas estrategias prácticas para comenzar:

  • Autoevaluación semanal: Al final de cada semana, pregúntate: ¿Qué he aprendido esta semana? Si la respuesta es "nada", es momento de cambiar tu enfoque.

  • Diario de crecimiento: Anota no solo tus logros, sino también tus errores y lo que has aprendido de ellos. La reflexión consciente te ayuda a avanzar.

  • Sal de tu zona de confort: La trampa del grit nos mantiene atrapados en el esfuerzo sin fin. Desafíate a hacer algo nuevo cada semana, ya sea aprender una nueva habilidad, pedir feedback o explorar un enfoque diferente.

  • Redefine el éxito: En lugar de medirlo por cuánto resistes, enfócate en cuánto aprendes y creces. Pregúntate: ¿Mis metas reflejan crecimiento o solo resistencia?

  • Busca ayuda: Crecer también significa reconocer cuando necesitamos apoyo. Hablar con un terapeuta o mentor puede darte nuevas perspectivas y desbloquear soluciones que antes no veías.

Historias de Transformación: El Poder del Crecimiento

He tenido el privilegio de acompañar a personas que pasaron de estar atrapadas en un ciclo de resistencia sin sentido a encontrar su verdadero potencial al adoptar una mentalidad de crecimiento.

Un caso inspirador: María, madre soltera, estaba en un trabajo mal pagado y agotador. Creía que si aguantaba lo suficiente, las cosas mejorarían. Pero el cambio real llegó cuando decidió tomar acción: se inscribió en cursos en línea y aprendió nuevas habilidades. Poco a poco, encontró un empleo mejor remunerado y más alineado con sus talentos. No solo mejoró su economía, sino que ganó confianza y bienestar. María dejó de sobrevivir y empezó a crecer. Su historia nos recuerda que la clave no está en cuánto resistimos, sino en cómo elegimos avanzar.

Cambia la Resistencia por el Crecimiento

La resiliencia es valiosa, pero no lo es todo. Aguantar sin crecer solo lleva al estancamiento. En cambio, adoptar una mentalidad de crecimiento te permite evolucionar, aprender y prosperar, incluso en las circunstancias más difíciles.

La próxima vez que sientas que solo estás soportando una situación, pregúntate: ¿Estoy creciendo? Si la respuesta es no, es momento de cambiar de enfoque.

¿Necesitas Ayuda para Crecer? HolaTerapia Está Aquí para Ti

En HolaTerapia creemos que el crecimiento es la clave para una vida plena. Nuestros terapeutas están aquí para ayudarte a romper con los patrones que te frenan y guiarte hacia tu desarrollo personal y profesional. Con sesiones 100% online, desde donde quieras y como quieras, sin excusas.

Si sientes que estás atrapado en la trampa del grit, podemos ayudarte a transformarlo en oportunidades de aprendizaje. ¡Es hora de dejar de resistir y empezar a crecer!

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia