Narcisista: eres o te haces?
Descubre las diferencias entre tendencias narcisistas y el trastorno narcisista de la personalidad. Aprende a identificar señales de alerta y transformar patrones negativos en relaciones saludables.


Algunas personas pueden presentar tendencias narcisistas sin llegar a desarrollar un trastorno de personalidad narcisista. Si bien la mayoría de los trastornos de personalidad se originan en la adultez temprana, ciertos rasgos pueden manifestarse en distintas etapas de la vida debido a experiencias y circunstancias individuales.
Factores como el entorno, la crianza y vivencias personales pueden potenciar o atenuar estas tendencias, generando conflictos en las relaciones interpersonales. Aunque se han identificado posibles componentes genéticos que influyen en el desarrollo de trastornos de personalidad, el contexto y la manera en que una persona aprende a relacionarse con los demás son determinantes en la forma en que estos rasgos se expresan.
Para quienes han adoptado características narcisistas sin cumplir con los criterios de un trastorno, la clave está en la autoconciencia. Comprender y trabajar en los propios comportamientos permite reemplazar actitudes que afectan el bienestar emocional y las relaciones con los demás.
Diferenciando las Tendencias Narcisistas, del Trastorno Narcisista de la Personalidad
Las tendencias narcisistas no son lo mismo que el trastorno de personalidad narcisista. La diferencia radica en la intensidad, persistencia y el impacto que estos rasgos generan en la vida de la persona y su entorno. Mientras que el trastorno narcisista de la personalidad es un patrón arraigado y difícil de modificar, las tendencias narcisistas pueden reconocerse y gestionarse antes de que se conviertan en una parte inflexible de la personalidad.
Aquellos que presentan tendencias narcisistas pueden reflexionar sobre sus actitudes y transformarlas con el apoyo adecuado. En cambio, quienes tienen un trastorno de personalidad narcisista suelen mostrar mayor resistencia al cambio y a la autocrítica.
Rasgos Narcisistas: Señales de Alerta
Si alguna vez te has preguntado si presentas tendencias narcisistas, considera las siguientes actitudes y pensamientos:
Utilizas a los demás para satisfacer tus necesidades sin reflexionar sobre sus emociones. Evaluar las relaciones solo en función de lo que te aportan, sin considerar lo que tú contribuyes, puede ser una señal de alerta.
Priorizar tus propios sentimientos por encima de todo, sin tomar en cuenta las emociones de quienes te rodean, puede afectar profundamente tus relaciones.
Exigir un trato especial o diferente al que das a los demás. Esta falta de reciprocidad genera desequilibrios y conflictos.
Mostrar dificultad para empatizar con el dolor o la alegría ajenos. La falta de conexión emocional puede hacer que las relaciones sean superficiales y distantes.
Transformar Tendencias Narcisistas, Antes de que se Conviertan en un Patrón
Reconocer estas tendencias es el primer paso para cambiarlas. Si identificas actitudes que afectan tu bienestar y el de quienes te rodean, puedes trabajar en ellas a través de la introspección y el desarrollo personal. La capacidad de modificar patrones de comportamiento te permite construir relaciones más saludables y satisfactorias.
En HolaTerapia estamos aquí para acompañarte en este camino de autodescubrimiento y crecimiento. Te ofrecemos herramientas para que aprendas a verte, aceptarte y amarte. Despliega tus alas y explora todo tu potencial. Conéctate con tu mejor versión y crea la realidad que deseas vivir.
Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia