Lucha, Huida... ¿o Calma?

Descubre cómo entrenar tu mente para reducir el estrés y la ansiedad. Aprende técnicas efectivas para desactivar la respuesta de lucha o huida y recuperar el equilibrio.

Lucha, Huida... ¿o Calma?
Lucha, Huida... ¿o Calma?

¿Te ha sucedido que, frente a una situación desafiante, tu corazón se acelera, tus manos sudan y tu mente entra en pánico? Tal vez estés en una reunión de trabajo o recibiendo un mensaje inesperado, pero tu cuerpo reacciona como si estuvieras en peligro real.

Este es el mecanismo de lucha o huida, una respuesta automática del sistema nervioso que heredamos de nuestros ancestros. Si bien en la prehistoria era esencial para la supervivencia, hoy nos enfrenta a un problema: nuestro cerebro no distingue entre una amenaza real y una percibida. Como resultado, vivimos en un estado de alerta constante que desgasta nuestro cuerpo y nuestra mente.

Lucha, huida... ¿o calma?

Imagina que estás caminando por un bosque hace miles de años y un tigre de dientes de sable aparece frente a ti. Automáticamente, tu corazón se acelera, tus músculos se tensan y la sangre fluye a tus extremidades para que puedas pelear o huir. Esta es la respuesta de lucha o huida.

Hoy, los tigres han sido reemplazados por reuniones de trabajo, problemas familiares o mensajes de WhatsApp fuera de horario. Aunque no representan un peligro físico, nuestro cerebro los percibe como amenazas y activa el mismo mecanismo. Como resultado, muchas personas viven en un estado de estrés permanente, con síntomas como ansiedad, fatiga, tensión muscular, insomnio y una sensación constante de peligro.

¿Tu cuerpo está en alerta constante?

Si te identificas con estas situaciones, podría ser el caso:

  • Dificultad para desconectar: Terminas la jornada laboral, pero sigues pensando en pendientes y preocupaciones.

  • Agotamiento sin causa aparente: Aunque no realizaste esfuerzo físico, te sientes exhausto.

  • Reacciones exageradas ante pequeños problemas: Situaciones cotidianas te resultan abrumadoras.

  • Trastornos del sueño: Tu mente sigue activa, dificultando el descanso.

Si vives en modo lucha o huida, es hora de recuperar el control.

¿Cómo desactivar la respuesta de lucha o huida?

La buena noticia es que puedes entrenar a tu cerebro para reaccionar de manera más equilibrada ante el estrés. Estas estrategias te ayudarán:

1. Reconocer las señales de alarma

Identifica cómo responde tu cuerpo: palpitaciones, sudoración, tensión muscular o pensamientos repetitivos. Ser consciente de estos síntomas es el primer paso para controlarlos.

2. Respiración consciente

Cuando sientas ansiedad, practica la respiración 4-4-4: inhala en 4 segundos, retén 4 segundos y exhala en 4 segundos. Este ejercicio oxigena tu cerebro y le envía la señal de que estás a salvo.

3. Cambiar de entorno

Si sientes tensión, levántate, camina, cambia de actividad o sal a tomar aire. Un pequeño cambio físico puede ayudar a calmar tu mente.

4. Desafiar los pensamientos catastróficos

Cuando tu mente exagera una situación, cuestiona su veracidad: ¿Realmente es tan grave? ¿Qué es lo peor que podría pasar? Este ejercicio te ayudará a mantener una perspectiva más objetiva.

5. Liberar tensión física

Tu cuerpo acumula energía cuando está en alerta. Practicar ejercicio, bailar, estirar o simplemente moverte te ayudará a descargarla.

Una herramienta práctica: Diario de estrés

Durante una semana, anota las situaciones que te generaron ansiedad y cómo reaccionaste. Al analizar tus respuestas, podrás identificar patrones y trabajar en mejorar tu reacción frente al estrés.

HolaTerapia: el camino hacia la calma

Si sientes que el estrés y la ansiedad te superan, en HolaTerapia podemos ayudarte. Contamos con terapeutas especializados que te acompañarán en el proceso de entrenar tu mente para manejar mejor el estrés, recuperar tu bienestar y mejorar tu calidad de vida.

No tienes que enfrentar esto solo. ¿Estás listo para recuperar la tranquilidad?. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una vida más equilibrada.

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia