Estancado: Cómo Activarte y Lograr lo que Deseas

Descubre por qué te cuesta cambiar y aprende a tomar control sobre tus hábitos y emociones para lograr la vida que deseas.

Estancado: Cómo Activarte y Lograr lo que Deseas
Estancado: Cómo Activarte y Lograr lo que Deseas

¿Te has sentido alguna vez atrapada en un ciclo que parece no terminar? Quizás has probado todo: desde libros y cursos hasta meditación y gimnasio, pero al final, te encuentras en el mismo punto de partida. Si te resuena, quédate, porque hoy vamos a desentrañar por qué eso sucede y, lo más importante, cómo empezar a cambiarlo de manera real y duradera.

Lo que compartiré no son soluciones mágicas ni frases motivacionales vacías que se olvidan al día siguiente. Vamos a explorar lo que realmente está sucediendo en tu mente, tus emociones y tus decisiones. Muchas veces, no se trata de hacer más, sino de comprender qué te está frenando para poder dar el paso hacia el cambio.

El gran mito de que "cambiar es fácil"

Primero, desmontemos una gran falacia: cambiar no es fácil. No basta con desearlo o visualizarlo. ¿Por qué? Porque el cambio es incómodo, y nuestro cerebro lo rechaza. Nuestro principal objetivo no es hacerte feliz, sino mantenerte a salvo. La mente se aferra a lo conocido, aunque eso signifique quedarte en una zona que no te beneficia.

Imagina que te propones llegar puntual, pero cuando suena la alarma, tu mente te susurra: "Cinco minutitos más no hacen daño". Resultado: terminas llegando tarde otra vez. No es que falte voluntad, es simplemente el cerebro operando bajo su instinto de supervivencia.

¿Qué está frenando tu cambio?

  1. El piloto automático

¿Sabías que el 95% de las decisiones que tomas cada día son automáticas? Tu cerebro, en un esfuerzo por ahorrar energía, se guía por hábitos. Esto significa que, aunque quieras ser más productiva, seguirás revisando el celular cada 10 minutos.

Ejemplo: ¿Alguna vez has ido a la cocina por agua y terminas comiendo una galleta sin darte cuenta? Eso es el piloto automático en acción.

¿Cómo desactivarlo?
Toma conciencia. La próxima vez que repitas un hábito automático, pregúntate:

  • ¿Por qué estoy haciendo esto?

  • ¿Qué siento ahora mismo?

Ejercicio práctico: Lleva un diario durante una semana. Anota tus hábitos automáticos y reflexiona sobre lo que sientes al realizarlos. Esto te ayudará a ser más consciente de tus acciones y de los patrones que necesitas cambiar.

  1. Las emociones no gestionadas

Las emociones, a menudo, guían nuestras decisiones. En lugar de pensar con lógica, reaccionamos con lo que sentimos. Por ejemplo, tras un mal día, optas por comer algo que sabes que no te beneficia, solo para calmar esa emoción.

¿Cómo gestionarlas?
Antes de actuar, pregúntate:

  • ¿Qué estoy sintiendo?

  • ¿Qué necesito realmente?

Ejercicio práctico: Cada vez que sientas una emoción intensa, graba un mensaje donde respondas a estas preguntas. Esto te ayudará a reconocer tus emociones y a buscar soluciones más saludables.

Tres razones por las que no cambias (y cómo solucionarlas)
  1. El síndrome del "mañana perfecto"
    ¿Cuántas veces has dicho: “El lunes empiezo”? La verdad es que el momento perfecto nunca llega. Siempre habrá algo que lo interfiera.

Solución: Haz algo pequeño hoy. Si quieres ser más activa, empieza con una caminata de 5 minutos. Recuerda: el movimiento genera motivación.

  1. El autosabotaje sutil
    A veces, tememos tanto al éxito como al fracaso. Nos paraliza la incertidumbre de lo que sucederá si alcanzamos nuestras metas.

Solución: Divide tus metas en pasos pequeños. En lugar de pensar en "emprender", dedica 10 minutos al día a investigar sobre el tema. Así, verás avances sin abrumarte.

  1. La comparación constante
    Siempre habrá alguien que parezca más exitoso o feliz. Compararte es la receta para la frustración.

Solución: Celebra tus logros, por pequeños que sean. Cada paso cuenta. Tu progreso es único y merece ser reconocido.

El poder de tu entorno

Tu entorno tiene un impacto poderoso en tus hábitos. Si deseas cambiar, organiza tu espacio de forma que facilite esos cambios.

Ejemplos:

  • Si quieres leer más, coloca un libro cerca de tu cama y guarda el celular en otro cuarto.

  • Si deseas comer más frutas, ponlas a la vista en la cocina.

Ejercicio práctico: Piensa en un hábito que quieras cambiar y ajusta tu entorno para hacerlo más fácil. Por ejemplo, si quieres meditar, deja listo tu espacio de meditación todas las noches.

El cambio comienza contigo

Transformar tu vida no ocurre de la noche a la mañana, pero cada pequeño paso cuenta. Recuerda: tus pensamientos crean tus acciones, tus acciones crean tus hábitos, y tus hábitos, a su vez, crean tu vida.

Si aún no sabes qué te está frenando, en HolaTerapia estamos aquí para ayudarte. Con terapia psicológica online, puedes aprender a superar lo que te limita y construir la vida que siempre has soñado.

No esperes más, da el primer paso hoy mismo. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia