Decisiones! ¿Qué nos impulsa a tomarlas?

Explora los tres factores claves que impulsan tus decisiones: tu enfoque, tus estándares y tu hambre de éxito. Aprende cómo tomar decisiones conscientes que transformen tu vida.

Decisiones! ¿Qué nos impulsa a tomarlas?
Decisiones! ¿Qué nos impulsa a tomarlas?

¿Qué impulsa la toma de decisiones?
3 factores sorprendentes que marcan tu destino y el poder de tus decisiones

Tomamos decisiones constantemente, y con cada una, nuestra vida se define un poco más. Cada elección, ya sea acertada o no, da forma al rumbo que tomamos. Las decisiones, finalmente, delinean nuestro destino.

Sin embargo, ¿por qué algunas personas continúan tomando decisiones cuestionables? Puede parecer que las fuerzas opuestas, como el proverbial ángel y el diablo, influyen en nuestra elección. Pero, ¿qué impulsa realmente nuestras decisiones? ¿Es una cuestión de autocontrol, de dirección, o hay algo más en juego?

Al final, todas nuestras decisiones están marcadas por lo que valoramos. Elegimos lo que nos da placer y nos alejamos de lo que nos causa dolor. La necesidad de evitar el sufrimiento y buscar la satisfacción es el motor de nuestras acciones. ¿Hasta dónde llegamos por cumplir con esos deseos? Todo depende de nuestros estándares y de cómo enfocamos la vida.

¿Qué nos impulsa a tomar decisiones?

1. El poder de tu enfoque
Lo que decides poner en tu atención es lo que sientes y, en gran medida, lo que define tus decisiones. Como dice el dicho, "donde pones el ojo, pones la bala". ¿Tomarás decisiones desde el miedo o desde la esperanza, el amor y la positividad? En cada momento de tu vida, te enfrentas a tres preguntas claves que moldean tu destino:

  • ¿A qué le vas a prestar atención? ¿Te enfocas en lo que puedes controlar o en lo que escapa a tu poder? Para tomar decisiones más sabias, debes centrarte en lo que está en tus manos.

  • ¿Qué significado le das a lo que vives? ¿Es el fin o el comienzo? ¿Es un castigo o un regalo? Cómo interpretes las situaciones marcará tu respuesta y, en consecuencia, las decisiones que tomes.

  • ¿Qué vas a hacer con lo que vives? Eres el arquitecto de tu vida, y cómo elijas vivir cada experiencia determinará el rumbo que tomes.

Imagina, por ejemplo, que debes decidir comprar un coche. Siguiendo un enfoque racional, primero identificarías tus necesidades: precio, modelo, tamaño, seguridad, entre otros. Luego evaluarías las opciones disponibles y, al final, tomarías la decisión que mejor se ajuste a esos criterios. Este proceso lógico es útil cuando se tiene el tiempo de reflexionar y cuando la decisión impacta significativamente.

2. Tus estándares
Muchas personas creen que el autocontrol es el motor de las decisiones, pero investigaciones muestran que el autocontrol es limitado y puede agotarse. En cambio, lo que realmente impulsa tus decisiones son tus estándares personales. Si elevas tus estándares, mejorarás la calidad de tus elecciones.

Cuando se presenta una decisión, ya sea sencilla o compleja, muchas veces sabes cuál es la opción correcta. Sin embargo, la clave está en qué eliges finalmente. Imagina que te ofrecen un trabajo bien remunerado, pero con un alto costo en términos de tiempo y calidad de vida. Si tus estándares valoran un equilibrio entre tu vida personal y profesional, probablemente rechazarás la oferta. Si, en cambio, tu prioridad es el éxito financiero sin importar las consecuencias personales, aceptas el trabajo. Tus estándares y valores determinarán la elección.

3. Tu hambre de éxito
La toma de decisiones también está profundamente influenciada por tu nivel de hambre. Las personas decididas a tener éxito están motivadas por su hambre de lograrlo. Esta hambre no solo impulsa su disciplina, sino que también les permite tomar mejores decisiones. Los triunfadores no ven el fracaso como un obstáculo, sino como una oportunidad para crecer. En cambio, aquellos que no tienen esa hambre pueden atribuir su falta de éxito a una falta de autocontrol.

Es importante reconocer que estos valores pueden ser cultivados. Elevar tus estándares no es tan complicado como parece. Nuestros valores se forjan al aprender de los demás: tomamos lo que nos gusta de las personas que admiramos y rechazamos lo que no nos sirve. Si hoy tus estándares no son los que deseas, puedes transformarlos para alinear tus decisiones con el destino que deseas construir.

Cortito y al Pie

Tus decisiones tienen el poder de transformar tu destino. Reflexiona sobre lo que impulsa tus decisiones y qué estándares guían tu vida. ¿Estás tomando decisiones desde un lugar de miedo o de crecimiento? ¿Tus elecciones reflejan lo que realmente valoras o estás dejando que circunstancias externas decidan por ti?

En HolaTerapia, estamos aquí para ayudarte a identificar y fortalecer tus valores, para que puedas tomar decisiones conscientes que te lleven hacia una vida plena y satisfactoria. Nuestros terapeutas profesionales te acompañarán en este viaje de autodescubrimiento y crecimiento.

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia