Crisis Existencial: Qué es, y cómo superarlo?

La crisis existencial es una oportunidad para el autodescubrimiento y la reflexión profunda. Descubre cómo superar este proceso transformador y reconectar con tu propósito.

Crisis Existencial: Qué es, y cómo superarlo?
Crisis Existencial: Qué es, y cómo superarlo?

¿Te has encontrado cuestionando el propósito de tu vida recientemente? Tal vez un cambio inesperado o una reflexión sobre la muerte te hace pensar si has sido todo lo feliz que debías ser. Es posible que estés atravesando una crisis existencial, una experiencia que, aunque incómoda, puede ser una oportunidad para la reflexión profunda y el crecimiento personal. Pero, ¿qué es realmente una crisis existencial?, ¿Cómo saber si la estás viviendo? Y lo más importante, ¿cómo superarla?.

¿Qué es la Crisis Existencial?

Una crisis existencial se refiere a los momentos en los que nos cuestionamos el sentido y propósito de nuestra vida. Estas interrogantes no tienen respuestas fáciles y, a menudo, nos dejan sintiéndonos perdidos, ansiosos o inseguros. Si este sentimiento persiste, puede afectar nuestra vida diaria y nuestra salud mental. Sin embargo, en lugar de ser un obstáculo, una crisis existencial puede representar una oportunidad para reconectarnos con nuestros valores más profundos y redirigir nuestra vida hacia lo que realmente deseamos.

Las crisis existenciales no solo traen incertidumbre, también abren un espacio para el autodescubrimiento. Nos invitan a cuestionar lo que realmente importa, a redefinir lo que queremos para nosotros mismos y a tomar decisiones que nos acerquen a la vida que deseamos vivir.

¿Son Frecuentes las Crisis Existenciales?

La verdad es que las crisis existenciales son más comunes de lo que pensamos y no dependen de nuestra edad, género ni situación económica. Todos podemos experimentar este tipo de crisis en algún momento de nuestras vidas.

A menudo, surgen cuando nos enfrentamos a transiciones importantes o a situaciones que nos hacen cuestionar si estamos tomando el camino correcto. Estos momentos de duda pueden ser una reacción a un cambio importante, a un giro inesperado en nuestras vidas o incluso a la sensación de que no estamos viviendo de acuerdo con nuestro propósito más profundo.

Cómo Identificar Si Estás Pasando por una Crisis Existencial

Las personas que atraviesan una crisis existencial suelen sentirse desconectadas de sus valores y propósito. Si te reconoces en alguno de los siguientes síntomas, podría ser el momento de hacer una pausa y reflexionar:

  1. Preocupación constante: Si tus pensamientos están centrados en el sentido de tu vida o en las decisiones que tomas, puedes estar experimentando una crisis existencial. Te preguntas constantemente “¿qué sentido tiene todo esto?”

  2. Síntomas de ansiedad y depresión: Los pensamientos existenciales pueden generar emociones de ansiedad y tristeza. Si no logras detener este ciclo de pensamientos, es posible que tu salud mental se vea afectada.

  3. Disminución de la motivación: La falta de propósito puede hacerte sentir desconectado de tus actividades cotidianas. Si has perdido el interés en las cosas que antes te motivaban, es una señal de que algo más profundo está sucediendo.

  4. Bajos niveles de energía: Cuando estamos desconectados de nuestro propósito, nuestra energía disminuye. El desánimo puede hacer que nos sintamos sin fuerzas para seguir adelante.

  5. Aislamiento social: La desconexión emocional puede llevarnos a aislarnos de los demás. Las relaciones son esenciales para nuestra salud mental, y su falta puede intensificar los síntomas de ansiedad y depresión.

Causas Comunes de una Crisis Existencial

Las crisis existenciales pueden surgir por diversas razones. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  1. Grandes cambios en la vida: Como el nacimiento de un hijo o una mudanza a otro país. No siempre los cambios provocan una crisis existencial, pero cuando alteran nuestro propósito o dirección, pueden desencadenar una reflexión profunda.

  2. Giros inesperados: Cambios imprevistos, como la pérdida de un empleo o eventos globales como la pandemia, pueden hacernos cuestionar el sentido de nuestra vida.

  3. Desilusión con la dirección de nuestra vida: A veces, nos damos cuenta de que la carrera que elegimos o la relación en la que estamos no nos satisfacen, lo que nos lleva a preguntarnos si estamos en el lugar adecuado.

  4. Sentir que no tienes control: La falta de control en nuestras vidas puede hacer que nos sintamos perdidos o atrapados en circunstancias que no elegimos.

  5. Pérdida de un ser querido: La muerte o separación de una persona cercana puede desencadenar una crisis existencial, especialmente si esa persona representaba un pilar fundamental en nuestra vida.

8 Maneras de Superar una Crisis Existencial
  1. Confía en tus seres queridos: El apoyo emocional es clave. Compartir tus pensamientos y preocupaciones con amigos o familiares puede brindarte la perspectiva que necesitas.

  2. Expresa lo que sientes: No guardes tus emociones. Hablar o escribir sobre lo que estás viviendo puede ayudarte a procesar tus sentimientos y encontrar claridad.

  3. Encuentra alegría en lo cotidiano: La gratitud tiene un poder transformador. Tómate un momento para apreciar las pequeñas cosas que te rodean, como el aroma de un café o un abrazo reconfortante.

  4. Concédele poder a lo que puedes controlar: En lugar de enfocarte en lo que no puedes cambiar, concéntrate en lo que sí está a tu alcance. Esto te ayudará a recuperar tu sentido de control.

  5. Lleva un diario de gratitud: Escribe todos los días tres cosas por las que te sientas agradecido. Este hábito simple puede ayudarte a reconectarte con tu vida y tus valores.

  6. Practica la atención plena y meditación: Estas prácticas te permiten centrarte en el presente y calmar tu mente, dándole espacio a tus pensamientos para fluir sin juicio.

  7. Reconecta con tu propósito: Reflexiona sobre lo que realmente deseas en la vida. A veces, este proceso de volver a conectarte con tu propósito puede ser un paso fundamental hacia la sanación.

¿Cuándo Debes Buscar Ayuda Profesional?

Si la crisis existencial interfiere con tu vida diaria o si sientes que tus emociones están fuera de control, es importante buscar el apoyo de un terapeuta. Ellos pueden ayudarte a explorar tus pensamientos más profundos y encontrar claridad en medio de la incertidumbre.

No tienes que pasar por esto solo. Si te sientes perdido, ahogado en tus pensamientos o si la crisis afecta tu bienestar, comunícate con nosotros para recibir el acompañamiento adecuado. Nuestro equipo está aquí para apoyarte en cada paso del proceso.

Cortito y al Pie

Una crisis existencial no es el fin de tu historia. Es el comienzo de un proceso de transformación. Con el apoyo adecuado, herramientas de autoconocimiento y el compromiso contigo mismo, puedes superar esta etapa y salir más fuerte, más consciente y más alineado con tu verdadero propósito. Si te has sentido desconectado o perdido, no estás solo. La vida tiene infinitas posibilidades para ti, y este puede ser el momento perfecto para volver a escribir tu historia.

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia