Cómo Dejar de Autosabotearte y Tomar Acción Ahora

Aprende a superar el autosabotaje y a tomar acción hoy mismo con simples técnicas prácticas para dejar atrás las excusas y avanzar hacia tu bienestar.

Cómo Dejar de Autosabotearte y Tomar Acción Ahora
Cómo Dejar de Autosabotearte y Tomar Acción Ahora

¿Alguna vez has sentido que estás al borde de un cambio significativo, pero algo dentro de ti te frena? Quizás has dicho: "Hoy no", "Quizá mañana" o "No tengo tiempo". Si es así, no estás solo. La sensación de estar a punto de dar un gran paso y frenarlo a último momento es algo que todos hemos experimentado. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Cómo podemos superar este obstáculo? Vamos a descubrirlo.

¿Por Qué Nos Saboteamos? Entendiendo el Cerebro

Nuestro cerebro, a pesar de ser nuestro mayor aliado, a veces actúa como un freno cuando se trata de cambiar. Evolutivamente, está diseñado para evitar lo desconocido, pues cualquier cambio solía representar una amenaza. Este mecanismo, conocido como “conservadurismo psicológico”, nos lleva a mantenernos en lo familiar y seguro. Cada vez que decidimos dar un paso hacia lo desconocido, el cerebro entra en modo de alarma, presentando pensamientos de inseguridad y dudas. Sin embargo, entender cómo funciona este proceso es clave para superarlo.

Reconoce la Voz del Autosabotaje y Cuestiona las Excusas

Seguramente has planeado hacer algo importante en tu vida: empezar a hacer ejercicio, emprender un nuevo proyecto o cambiar de trabajo. Pero, justo antes de tomar acción, empiezan a surgir esas voces internas que dicen: "No tengo tiempo", "Es demasiado difícil", "Lo haré mañana". Esas excusas son solo una forma de protección del cerebro. Pero, ¿realmente son válidas?

Ejercicio práctico: La próxima vez que identifiques una excusa recurrente, anótala. Al lado, escribe si tiene fundamento real o es solo un pretexto mental. Imagina que te ofrecen algo que realmente deseas, como el último modelo de iPhone. ¿Harías todo lo posible por conseguirlo? Este simple ejemplo nos muestra que, en muchos casos, las barreras mentales son más fáciles de superar de lo que pensamos.

La Técnica del “5, 4, 3, 2, 1… ¡Go!”

¿Sabías que hay una ventana muy pequeña de tiempo en la que podemos actuar antes de que el cerebro active las excusas? La técnica de "5, 4, 3, 2, 1... ¡Go!" ayuda a aprovechar ese momento. Cuando sientas el impulso de actuar, empieza a contar hacia atrás y, al llegar al uno, hazlo. Este simple truco redirige nuestra energía hacia la acción, evitando que el cerebro se enfoque en el miedo o la procrastinación.

Ejercicio práctico: La próxima vez que tengas una idea, cuenta regresivamente y da un pequeño paso hacia ella. Ya sea enviar un mensaje, escribir una línea o investigar algo en línea. Te sorprenderás de lo rápido que esto te saca del ciclo de procrastinación.

El Mito del “Mañana Mágico”

A menudo pensamos que mañana será el día en que nos sentiremos más motivados, más preparados, o tendremos más energía. Pero la verdad es que mañana suele ser igual al hoy: las mismas preocupaciones, las mismas excusas. El “mañana mágico” no es más que un pretexto para evitar lo que nos incomoda.

Ejercicio práctico: Haz una lista de todas las tareas que has pospuesto con la excusa de “mañana”. Junto a cada una, escribe la razón por la que la has retrasado. Al leerla, te darás cuenta de que muchas de esas razones no son tan insuperables como parecían al principio.

La Estrategia de las Micro-Acciones

A menudo, nos sentimos abrumados cuando pensamos en grandes objetivos. Pero si dividimos esas metas en pequeñas acciones, el cerebro ya no las percibe como una amenaza. Si deseas escribir un libro, empieza por una página; si quieres hacer ejercicio, empieza con 10 minutos. Estas pequeñas victorias generan el impulso necesario para continuar avanzando sin sentir que estamos frente a una montaña insuperable.

Ejercicio práctico: Divide cualquier meta en tres o cinco pasos pequeños. Si tu objetivo es aprender un nuevo idioma, empieza por memorizar cinco palabras al día. Verás cómo, poco a poco, avances sin sentir la presión de la tarea grande.

Romper con la Trampa de la Motivación

Uno de los mayores mitos es creer que necesitamos sentirnos motivados para actuar. Pero la motivación no es la causa de la acción, sino su resultado. Cuando damos el primer paso, incluso si no sentimos motivación, el cerebro empieza a liberar dopamina, lo que nos da el impulso para continuar.

Ejercicio práctico: La próxima vez que sientas que no tienes motivación, repítete: "No necesito motivación para esto". Da un primer paso, por pequeño que sea, y observa cómo, con el tiempo, la motivación sigue a la acción.

Supera el Autosabotaje y Actúa con Intención

El autosabotaje es solo una forma en que el cerebro nos protege de lo desconocido. Pero cuando aprendemos a reconocerlo y a usar herramientas como la cuenta regresiva, las micro-acciones y el cuestionamiento de las excusas, podemos liberarnos de sus limitaciones. El cambio está a tu alcance.

Si deseas profundizar más en cómo superar estas barreras internas y desbloquear tu verdadero potencial, las sesiones de terapia online en HolaTerapia pueden ser el primer paso hacia una vida más plena y orientada a la acción. ¡Es hora de tomar el control y avanzar hacia la vida que realmente deseas!.

Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia