Basta de Culpa: Como Avanzar
La culpa del pasado puede atraparte, pero es una señal de crecimiento. Descubre cómo soltarla con estrategias prácticas y avanza con más sabiduría.


Si alguna vez te has sentido atrapado en la culpa por algo que hiciste o dejaste de hacer, detente un momento. Respira profundo. Tu mente te está jugando una trampa, te hace creer que podrías haber actuado diferente, como si tuvieras una máquina del tiempo, pero en ese momento hiciste lo mejor que pudiste con la información y las herramientas que tenías.
La Trampa del Sesgo de Retrospectiva
Imagínalo así: cuando vuelves a ver una película, quieres advertirle a los personajes lo que está por pasar.
“¡No entres ahí!”
“¡Esa persona te va a traicionar!”
“¡No te vayas, te ama!”
Pero la primera vez que la viste, no sabías el desenlace. Ahora haces lo mismo con tu vida: analizas el pasado con la información que tienes hoy. Esto se llama sesgo de retrospectiva y es una trampa mental que nos hace sufrir de más.
La Culpa: ¿Aliada o Prisión Mental?
En dosis pequeñas, la culpa nos ayuda a aprender. Pero cuando se instala de manera constante, se convierte en una prisión mental que nos llena de preguntas sin respuesta:
“¿Y si hubiera dicho que sí?” “¿Y si me hubiera esforzado más?”, “¿Y si le hubiera dicho lo importante que era para mí?”, “¿Y si lo hubiese abrazado un poco más?”.
Aquí está la trampa: te juzgas con información que en ese momento no tenías.
Lo Que Dice la Neurociencia
Cuando sientes culpa, se activan tres áreas clave del cerebro:
Corteza prefrontal: analiza y toma decisiones.
Amígdala: procesa emociones como el miedo y la ansiedad.
Sistema límbico: almacena recuerdos y experiencias.
Pero tu corteza prefrontal ahora tiene el "libro de respuestas" en la mano, y por eso te dice: “Era tan obvio, ¿por qué no lo viste?”. Pero en aquel momento no tenías las mismas herramientas que hoy.
Es como culpar a un niño de 5 años por no saber aritmética, no es justo.
Ejemplo Real: ¿Y si lo hubieras sabido?
En sesión, alguien me dijo: “Me siento un fracaso. Dejé pasar una oportunidad de trabajo porque me dio miedo. Ahora me odio por no haberla tomado”.
Le pregunté: “Si hoy te ofrecieran la misma oportunidad, ¿qué harías?”
Su respuesta: “La tomaría sin dudarlo”.
¡Exacto! Porque hoy eres una persona distinta. No tomaste esa decisión en el pasado porque, en ese momento, no estabas listo. Y eso está bien.
La clave no es lamentarte por lo que pasó, sino preguntarte: ¿Qué haré con lo que aprendí?.
3 Estrategias para Soltar la Culpa
Cambia el significado En lugar de pensar “cometí un error”, pregúntate: “¿Qué aprendí?”. Usa la culpa como una guía para conocer lo que realmente valoras.
Humaniza a tu yo del pasado Cierra los ojos e imagina a tu versión de hace 5 o 10 años. Esa persona sabía menos, tenía menos herramientas. ¿Le dirías "Eres un idiota"? No. Le dirías: "Hiciste lo mejor que pudiste".
Cierra el ciclo con un acto simbólico
Escribe lo que te pesa y conviértelo en un cierre: “Gracias por enseñarme lo que no quiero repetir. A partir de hoy, elijo avanzar con lo que aprendí”.
Realiza un ritual de liberación: quema el papel, arrójalo al agua o escríbete una carta de perdón. Tu cerebro necesita una señal concreta de que estás cerrando un capítulo.
La Culpa es la Prueba de que has Crecido
Si hoy sientes culpa, es porque has evolucionado. En lugar de castigarte, usa esa sensación como impulso.
¿Seguirás repitiéndote lo que hiciste mal, o tomarás lo que aprendiste para avanzar con más sabiduría?
Cada experiencia, incluso las que quisieras borrar, forma parte de tu crecimiento. Si sigues castigándote, te quedarás atrapado en un capítulo que ya terminó. La vida va hacia adelante, no hacia atrás.
Si esto te resonó, es porque estás en un punto de transformación. No tienes que atravesarlo solo.
En HolaTerapia, te acompañamos con un enfoque práctico y cercano para que soltar el pasado no sea un proceso complicado. Con sesiones de terapia psicológica online, simples y efectivas, puedes empezar a construir la vida que realmente quieres.
Romina Di Stéfano
Creadora de HolaTerapia
