Autoestima, qué ves cuando te ves?
Descubre cómo fortalecer tu autoestima, superar la inseguridad y transformar tu diálogo interno. En HolaTerapia, te acompañamos en este proceso con terapia online.


La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos. Es un reflejo de nuestra confianza y de nuestra capacidad para transitar la vida con seguridad y dignidad. Se manifiesta en la forma en que nos tratamos, en la manera en que nos relacionamos con los demás y en lo que creemos merecer. Quienes poseen una autoestima saludable tienden a establecer límites claros, evitar relaciones tóxicas y rodearse de personas que los valoran. Cuando confías en tu propio valor, te respetas y eliges entornos que reflejan ese respeto.
Por el contrario, la baja autoestima puede generar inseguridad, dudas constantes y una visión distorsionada de uno mismo. Quienes la experimentan suelen criticarse en exceso, minimizar sus logros y temer mostrarse tal como son. En muchos casos, esta autopercepción se forma a partir de experiencias difíciles que no siempre elegimos, pero que debemos aprender a procesar para descubrir y potenciar la mejor versión de nosotros mismos.
Aunque la baja autoestima no es un diagnóstico clínico, sus efectos son profundos y tangibles. Puede afectar la forma en que nos vinculamos, nuestra capacidad de disfrute y nuestra manera de enfrentar los desafíos. Pero hay una buena noticia: trabajar en la autoestima es posible. En HolaTerapia, contamos con un equipo de terapeutas empáticos y cercanos, dispuestos a acompañarte todos los días, a cualquier hora, desde el lugar que te resulte más cómodo. No postergues tu bienestar.
Señales de baja autoestima
Cuando la autoestima es frágil, solemos dar más valor a las opiniones de los demás que a las nuestras. Nos enfocamos en nuestros defectos, ignoramos nuestras fortalezas y nos comparamos con quienes creemos que son más atractivos, más capaces o más exitosos. También nos cuesta aceptar críticas y evitamos tomar riesgos por miedo al fracaso.
La baja autoestima puede manifestarse de distintas maneras:
Síndrome del impostor: La persona se esfuerza por demostrar logros, pero siente que en cualquier momento quedará en evidencia su "mediocridad". La exigencia excesiva y el miedo al fracaso se vuelven una carga constante.
Rebeldía: Se adopta una actitud desafiante, aparentando que la opinión de los demás no importa. Sin embargo, la rabia y la culpa encubren un sentimiento profundo de inferioridad.
Victimización: Se vive con la creencia de que no hay salida, esperando que otros resuelvan los problemas o buscando compasión en lugar de acción.
A nivel interno, estos patrones pueden generar un diálogo negativo recurrente: "No soy suficiente", "Nunca lo haré bien", "Nadie realmente me quiere", "Si supieran cómo soy en realidad, me rechazarían". Con el tiempo, estos pensamientos dejan de ser dudas y se convierten en creencias limitantes que sabotean nuestra felicidad y bienestar.
Impacto de la baja autoestima
Cuando la crítica interna se vuelve constante, la vida pierde color. La persona deja de hacer actividades que disfrutaba, se distancia de sus afectos y evita desafíos por miedo a fracasar. Puede sentir culpa, tristeza, ansiedad o rabia, e incluso desarrollar hábitos autodestructivos, como aislarse, descuidar su salud o refugiarse en conductas adictivas.
El impacto también se extiende al ámbito laboral y social. La inseguridad puede frenar el crecimiento profesional, impedir que se establezcan límites sanos y hacer que se acepten relaciones que no suman. En muchos casos, el miedo al rechazo lleva a la persona a alejarse de los demás, reforzando la sensación de soledad y autodesprecio.
Las consecuencias pueden reflejarse en:
Trastornos de la alimentación
Depresión y ansiedad
Codependencia emocional
Patrones de autodestrucción
Terapia online: acompañamiento para fortalecer tu autoestima
Construir una autoestima sólida es un proceso que requiere autoconocimiento y voluntad. La terapia online es un recurso valioso para cuestionar creencias limitantes y transformar la relación con uno mismo. En HolaTerapia, te acompañamos a redescubrirte sin juicios, a aceptarte con amor y a fortalecer tu confianza.
Amarse es un ejercicio diario. Es aprender a valorarse en cada etapa, en los días de luz y en los nublados, en los aciertos y en los tropiezos. Es comprender que eres mucho más que tus circunstancias. Si estás dispuesto a desafiar tus pensamientos negativos, dar el primer paso te abrirá las puertas a una versión más plena de ti mismo.
¿Listo para transformar tu autoestima y conseguir lo que mereces? Escríbenos hoy y comienza tu camino de autodescubrimiento.