Ansiedad en las Relaciones
La ansiedad en las relaciones puede hacerte dudar del amor y el compromiso de tu pareja. Descubre sus causas, signos y estrategias para superarla y disfrutar tu relación.
Romina Di Stéfano


Estás en una relación con una persona maravillosa. Se aman, han construido confianza, establecido límites y aprendido a comunicarse. Sin embargo, a pesar de todo esto, una pregunta persiste en tu mente: ¿Durará nuestra relación? ¿Es realmente la persona adecuada para mí? ¿Me será fiel?
Si estos pensamientos rondan tu cabeza con frecuencia, podrías estar experimentando ansiedad en la relación. Se trata de ese sentimiento de preocupación, inseguridad y duda que puede aparecer incluso cuando la relación parece estar en equilibrio.
"Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida solo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece llevar a sus espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta". - John Lennon
¿Es normal sentir ansiedad en las relaciones?
La respuesta es sí. Es una experiencia común. Puede aparecer en las primeras etapas de una relación, cuando aún no estás seguro de los sentimientos de la otra persona. O bien, en relaciones más duraderas, cuando surgen miedos sobre el futuro. Con el tiempo, la ansiedad en la relación puede generar:
Estrés emocional
Falta de motivación
Fatiga o agotamiento
Malestares físicos, como dolor estomacal
Aunque no siempre esté relacionada con la relación en sí misma, la ansiedad puede llevar a comportamientos que afectan la dinámica de pareja, generando angustia y malestar.
Señales de ansiedad en la relación
Si te identificas con alguno de estos signos, es posible que la ansiedad esté influyendo en tu relación:
1. Cuestionar constantemente los sentimientos de tu pareja
Aunque tu pareja te demuestra cariño, hace gestos amables y comparte tiempo contigo, no puedes evitar preguntarte: ¿De verdad me ama? Si tardan en responder un mensaje o se muestran algo distantes, la duda se apodera de ti.
2. Miedo persistente al abandono
Temes que tu pareja te deje. Para evitarlo, podrías caer en conductas como ignorar problemas importantes, tolerar comportamientos que te incomodan o evitar expresar lo que sientes para no generar conflictos.
3. Dudar de la compatibilidad a largo plazo
A pesar de que la relación fluye, podrías empezar a enfocarte en pequeñas diferencias y exagerar su impacto. Él ama la música pop y tú prefieres el flamenco. ¿Realmente pueden ser felices juntos?
4. Sabotear la relación sin darte cuenta
Algunas conductas pueden desgastar el vínculo, como poner a prueba los límites de la relación o interpretar cualquier pequeño cambio en su actitud como una señal de peligro.
5. Sobreanalizar sus palabras y acciones
Cada gesto, cada mensaje, cada silencio se convierte en materia de análisis. Si rechaza tomarte de la mano en público o insiste en conservar sus muebles al mudarse juntos, podrías verlo como una señal de falta de compromiso, cuando en realidad puede haber razones simples detrás de ello.
6. Pasar más tiempo preocupándote que disfrutando
Si en lugar de disfrutar de la relación pasas la mayor parte del tiempo cuestionándola, podría ser un indicio de que la ansiedad está afectando tu bienestar.
¿Qué causa la ansiedad en las relaciones?
No hay una única razón. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Experiencias previas dolorosas: Si en el pasado te han mentido, engañado o abandonado, es normal que tengas miedo de que vuelva a suceder.
Baja autoestima: Si dudas de tu propio valor, podría resultarte difícil creer que tu pareja realmente te ama.
Estilo de apego: La forma en que aprendiste a vincularte en la infancia influye en tu manera de relacionarte hoy.
Tendencia a cuestionar todo: Si tiendes a analizar cada decisión de tu vida, es probable que también lo hagas con tu relación.
¿Cómo superar la ansiedad en la relación?
Si bien la ansiedad no desaparece de la noche a la mañana, hay pasos que puedes dar para gestionarla mejor:
1. Mantén tu identidad
Recuerda que una relación sana no te define, sino que complementa tu vida. Mantén tus pasatiempos, amistades y proyectos personales.
2. Practica la atención plena
Ser consciente de tus pensamientos y emociones sin dejar que te dominen puede ayudarte a reducir la ansiedad.
3. Mejora la comunicación
Expresar cómo te sientes con frases en "yo" en lugar de "tú" puede marcar la diferencia. Por ejemplo, en lugar de decir "Siempre estás distante", intenta "Siento que ha habido cierta distancia y eso me genera inseguridad".
4. Evita reaccionar impulsivamente
Antes de actuar con base en la ansiedad, tómate un momento para respirar, salir a caminar o hacer algo que te ayude a calmarte.
5. Busca apoyo profesional
Si la ansiedad está afectando tu bienestar y tu relación, la terapia puede ayudarte a identificar sus causas y a desarrollar herramientas para gestionarla. Un terapeuta de HolaTerapia puede acompañarte en este proceso.
Disfruta el presente
La ansiedad en las relaciones es desafiante, pero no estás solo. Puedes aprender a gestionar tus pensamientos y emociones para construir una relación basada en la confianza, el amor y la tranquilidad.
Si sientes que necesitas ayuda para superar la ansiedad y disfrutar más de tu relación, en HolaTerapia estamos aquí para acompañarte.
Romina Di Stefano
Creadora de HolaTerapia.